21
Libro para el maestro
Bloque
2
SECUENCIA
SESIÓN
RECURSOS TECNOLÓGICOS
Videos
Interactivos
Aula de medios
11. La jerarquía de las operaciones.
Utilizar la jerarquía de las operaciones y los paréntesis 
si fuera necesario, en problemas y cálculos.
1
1.1 El concurso de la tele
El concurso de la tele 
Jerarquía de las operaciones 
y uso de paréntesis 
Aprende a calcular con Logo (Logo)
1
1.2 Más reglas
Construcción de programas VII (Calculadora)
12. Multiplicación y división de polinomios.
Resolver problemas multiplicativos que impliquen el 
uso de expresiones algebraicas.
12.1 Los bloques algebraicos
Los bloques algebraicos
Multiplicación y división de expresiones 
algebraicas
12.2 A
cubrir rectángulos
Multiplicación y división de expresiones 
algebraicas
12.3 
¿Cuánto mide la base?
13. Cubos, prismas y pirámides.
Describir las características de cubos, prismas y 
pirámides. Construir desarrollos planos de cubos, 
prismas y pirámides rectos. Anticipar diferentes 
vistas 
de un cuerpo geométrico.
13.1 Desarrolla
tu imaginación
La geometría a tu alrededor
Cubos, prismas y pirámides
13.2 Más desarrollos planos
Cubos, prismas y pirámides
13.3 El cuerpo escondido
13.4 Patrones
y regularidades
13.5 Diferentes puntos de vista
Construcciones con cubos
14. 
Volumen de prismas y pirámides.
Justificar las fórmulas para calcular el volumen de 
cubos, 
prismas y pirámides rectos.
14.1 
Las cajas
V
olumen de cubos, prismas y pirámides
14.2 Más volúmenes de prismas
Volumen de cubos, prismas y pirámides
14.3 Arroz 
y volumen
Unas fórmulas se obtienen de otras
Estimación y cálculo de volúmenes
15. 
Aplicación de volúmenes.
Estimar y calcular el volumen de cubos, prismas y 
pirámides rectos.
Calcular datos desconocidos, dados otros relacionados 
con las fórmulas del cálculo de volumen.
Establecer relaciones de variación entre diferentes 
medidas de prismas y pirámides.
Realizar conversiones de medidas de volumen y de 
capacidad y analizar la relación entre ellas.
15.1 
El decímetro cúbico
Estimación y cálculo de volúmenes
15.2 Capacidades y volúmenes
Problemas prácticos
15.3 Variaciones
Estimación y cálculo de volúmenes
16. 
Comparación de situaciones de proporcionalidad.
Resolver problemas de comparación de razones, con 
base en la noción de equivalencia.
16.1 
El rendimiento constante
Compar
ación de razones
16.2 La concentración de pintura
Comparación de cocientes
Comparación de razones
17. Medidas de tendencia central.
Interpretar y calcular 
las medidas de tendencia 
central 
de un conjunto de datos agrupados, 
considerando de manera especial las propiedades de 
la media aritmética.
17.1 
El promedio del grupo en el examen 1
17.2 
El promedio del grupo en el examen 2
Medidas 
de tendencia central
17.3 Las calorías que consumen los jóvenes
Estadísticas, alimentos y otras situaciones 
Medidas de tendencia central
E V A L U A C I Ó N