42
SECUENCIA 20
Comparen sus respuestas y comenten: 
¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) y cuáles falsas (F)?
Entre 
más alta
sea una persona, 
más arriba
está el punto que la representa.
Entre 
más edad
tenga una persona, 
más arriba
está el punto que la representa.
Si dos puntos están en la 
misma línea horizontal
, las personas representadas por 
estos puntos tienen la 
misma edad
.
Si dos puntos están en la 
misma línea vertical
, las personas representadas por 
estos puntos tienen la 
misma edad
.
II.
De las personas que estaban formadas en la cola, antes de que llegaran Ana y Beto:
a) ¿Quienes son las más altas? 
b) ¿En cuáles puntos deben de estar sus nombres? 
c) ¿Qué nombre debe estar en el punto B? 
d) ¿Qué nombre debe ir en el punto E? 
A lo que llegamos
Las coordenadas de puntos en el plano cartesiano permiten comparar los datos que se 
presentan en él.
Por ejemplo, en la gráfica de la derecha 
se puede ver que:
• Patricia y Mauro tienen la misma edad, 
pues están sobre la misma línea hori-
zontal y son los de mayor edad, pues 
están hasta arriba.
• José y Guillermo tienen la misma estatu-
ra, pues están en la misma línea vertical.
• El más alto es Mauro, pues es el que 
está más a la derecha.
Las siguientes reglas permiten comparar 
las coordenadas de puntos en el plano:
• Entre 
más a la derecha
esté un punto, 
más grande 
será el valor de su
abscisa
.
• Entre 
más arriba
esté un punto, 
más 
grande
será el valor de su
ordenada
.
Edad
Estatura
Patricia
Mauro
José
Brenda
Guillermo