83
II
MATEMÁTICAS
a) ¿En qué lugar llegaron los competidores y en cuanto tiempo terminó cada uno la caminata?
Competidor A 
lugar 
Competidor A 
horas
Competidor B 
lugar 
Competidor B 
horas
Competidor C 
lugar 
Competidor C 
horas
b) ¿Qué velocidad alcanzó el competidor que ganó la competencia? 
Comparen sus respuestas y comenten:
En una telesecundaria dijeron que el competidor B llegó en primer lugar porque el seg-
mento de recta rojo es el más largo, ¿están de acuerdo? Justifiquen su respuesta.
Manos a la obra
I.
Con ayuda de la gráfica anterior completen las siguientes tablas para 
encontrar las velocidades a las que fueron los competidores A, B y C. 
Tiempo 
(horas)
Distancia recorrida 
(en kilómetros)
Tiempo 
(horas)
Distancia recorrida 
(en kilómetros)
60
60
1
1
Tabla del competidor A
Tabla del competidor B
a) ¿Qué velocidad alcanzó el competidor A? 
b) ¿Qué velocidad alcanzó el competidor B? 
c) ¿Qué velocidad alcanzó el competidor C? 
d) ¿Cuál de las siguientes expresiones algebraicas permite en-
contrar la distancia recorrida 
y
por el competidor A en el tiem-
po 
x
? Subráyenla.
y
=
6
x
y
=
60
x 
y
=
x
e) ¿Cuál es la expresión algebraica que permite encontrar la dis-
tancia recorrida 
y
por el competidor B en el tiempo
x
?
f) ¿Cuál es la expresión algebraica que permite encontrar la distancia recorrida 
y
por 
el competidor C en el tiempo
x
? 
Comparen sus respuestas.
•
•
•
Recuerden que:
Si la velocidad es constante, 
entonces la distancia y el 
tiempo son 
cantidades directa-
mente proporcionales
y la 
constante de proporcionalidad 
es la 
velocidad.
Recuerden que:
La expresión algebraica asociada a 
una relación de proporcionalidad 
directa es de la forma
y
=
k
x
donde k es la constante de propor-
cionalidad.
Tiempo 
(horas)
Distancia recorrida 
(en kilómetros)
60
1
Tabla del competidor C