84
SECUENCIA 23
II. 
Con su transportador midan cada uno de los ángulos que forma cada una de las rectas 
respecto al eje 
x
.
a) Ángulo de inclinación respecto al eje 
x
de la recta correspendiente al competidor 
A = 
b) Ángulo de inclinación respecto al eje 
x
de la recta correspendiente al competidor 
B = 
c) Ángulo de inclinación respecto al eje 
x
de la recta correspendiente al competidor 
C = 
Comparen sus respuestas y comenten:
El competidor D no pudo participar en la caminata porque estaba lesionado. En el si-
guiente plano cartesiano se presenta la recta correspondiente a registros obtenidos por 
el competidor D en una caminata anterior.
Para medir el ángulo de inclinación de una línea recta que 
pasa por el origen respecto al eje 
x
, se hace lo siguiente:
1. Se coloca el centro del transportador en el origen  
(punto (
0,0
)).
2. Contamos los grados en el transportador desde la parte 
derecha del eje 
x
hasta el grado en que el transportador 
es cruzado por la recta.
3. El número en que la recta cruza el transportador es el 
ángulo de inclinación de la recta respecto al eje 
x
. 
Por ejemplo, en la figura 1, la recta la recta 
y
=
x
tiene un 
ángulo de inclinación de 45° respecto al eje 
x
.
Tiempo en horas
Distancia en kilómetros
60
55
50
45
40
35
30
25
20
15
10
5
5 
10 15 
20 25 30 35 40 
45 50 55 60 65 
70 75
Competidor D
x
y
(12,
60)
45°
Recta 
y
=
x
Figura 1