167
II
MATEMÁTICAS
d) ¿Cuál es la probabilidad de que el segundo chicle que se saca es de sabor menta? 
e) ¿Cuál es la probabilidad del evento: “el primer chicle que se saca es de sabor ca-
nela y el segundo es de sabor menta”? 
f) En este experimento, ¿son independientes los dos primeros eventos? 
¿Por qué? 
A lo que llegamos
Se dice que dos eventos son 
dependientes
cuando la ocurrencia de 
uno de los eventos afecta el valor de la probabilidad de ocurrencia 
del otro. Por lo que, la probabilidad de que los dos eventos ocurran 
simultáneamente es diferente que el producto de la probabilidad de 
un evento por la del otro.
Lo que aprendimos
1. 
Escribe en la línea de la derecha si los eventos son independientes o dependientes en 
cada inciso, y justifica tu respuesta.
a) Se lanzan un par de dados de seis caras. Los eventos son: “número par en el primer 
dado” y “número impar en el segundo dado”. 
b) Se escogen dos canicas de una urna que contiene 
5
canicas rojas y 
5
canicas azu-
les, con reemplazo. Los eventos son: “la primera canica es roja” y “la segunda ca-
nica es azul”. 
2.
Para conocer más ejemplos de situaciones de azar y eventos dependientes e indepen-
dientes pueden ver el programa 
Probabilidad y eventos independientes
.
Para saber más
Sobre otros ejemplos de problemas de eventos independientes, consulta en las Bibliotecas Escolares y de Aula:
Bosch, Carlos y Claudia Gómez. “El azar y el triángulo de Pascal” en 
Una ventana a la incertidumbre
. México: 
SEP/Santillana, Libros del Rincón, 2003.
Post Kij, Kjardan. 
Esa condenada mala suerte
. México: SEP/Editorial Motino, Libros del Rincón, 2001.
Explora las actividades de los interactivos 
Probabilidad. Eventos independientes y Frecuencia y probabilidad 
con Logo
.