245
II
MATEMÁTICAS
Manos a la obra
I. 
Para resolver este problema, es útil usar álgebra. Usen las letras 
d
y 
t
para represen-
tar:
d
, la distancia recorrida en kilómetros,
t
, el tiempo en horas, tomado a partir de que el motociclista sale de Toluca.
Contesten las siguientes preguntas para encontrar las expresiones algebraicas que 
permiten encontrar la distancia recorrida 
d
a partir del tiempo 
t
, tanto para el camión 
como para la motocicleta.
a) La motocicleta va a 
80
km/h, ¿cuántos kilómetros habrá recorrido en 
una hora
? 
b) ¿Cuántos kilómetros habrá recorrido en 
2 
horas
? 
c) ¿Cuántos kilómetros recorrerá en 
t
horas
? 
d) Cuando la motocicleta salió de Toluca el camión ya había recorrido 
30
km
. ¿En 
qué kilómetro estaba el camión 
una hora
después de que salió el motociclista? 
e) ¿En qué kilómetro estaba el camión 
2
horas
después de que salió el motociclista? 
f) ¿En qué kilómetro estaba 
t
horas
después de que salió el motociclista? 
Comparen sus respuestas y comenten: ¿porqué la expresión 
d
= 60
t
no permite en-
contrar la distancia 
d
recorrida por el camión después de 
t 
horas de que la motoci-
cleta salió de Toluca?
II. 
Grafiquen las expresiones algebraicas que encontraron, para eso, realicen lo que se les 
pide a continuación.
a) Completen las siguientes tablas usando las expresiones de la distancia 
d
y el tiem-
po 
t
que para el camión y la motocicleta.
Camión 
Motocicleta
Expresión: 
d
= 
Expresión: 
d
= 
t
d
Punto (
t
, 
d 
)
t
d
Punto (
t
,
d 
)
0
30
(0,30)
0
0
(0,0)
1
80
2
2
2 
1
2
2 
3
4