145
Frases
…
1. La norma se cumple para evitar un castigo.  
(No le pego a mi compañero porque si no me castigan). 
2. La norma se cumple para obtener un premio.  
(Hago mis
tareas, porque así me dejan ir a la fiesta y me dan dinero). 
3. La norma se cumple para satisfacer a los otros. 
(Me porto bien porque así mis padres se sienten orgullosos de mí). 
4. 
La norma se cumple para mantener el orden social.  
(Debo cumplir con mi deber dentro de la sociedad).  
5. 
La norma se cumple en función de un consenso y no se puede desobedecer.
(Debo respetar las normas en beneficio común, de un consenso grupal voluntario).  
6. 
La norma se cumple cuando se respetan los valores universales y si no, se desobedece. 
(Cualquier acción se basa en el respeto a la dignidad de los otros, de lo contrario es 
legitima
la 
desobediencia). 
Cada equipo compartirá con el grupo sus conclusiones. Seguramente, existirán varios equipos que 
eligieron la misma frase y los argumentos que presenten no sean los mismos surgiendo desacuerdos. 
Por lo que se recomienda que con el apoyo de su maestro (a) lleguen a un consenso (no votación).  
Las frases anteriores las propuso un psicólogo americano llamado Lawrence Kohlberg, el cuál centró 
sus estudios en el razonamiento moral de los individuos, particularmente analizó la autonomía moral. 
¿En qué consiste ésta? 
La autonomía es la capacidad para darse normas a uno mismo sin ningún tipo de influencia (padres, amigos, 
maestros, etcétera). Mientras que la moral es un conjunto de normas, costumbres, creencias y valores que 
orientan sobre el bien y el mal. También se identifica con los principios religiosos, éticos, orientaciones o 
valores que una comunidad está de acuerdo en respetar. Por tanto, la autonomía moral es el resultado del 
proceso de desarrollo y construcción personal, donde se adquiere la capacidad de tomar decisiones propias 
sin 
permitir 
influencias 
de 
nadie. 
Aprender 
y 
practicar 
el 
ser 
responsables 
de 
nuestros 
propios 
comportamientos y actitudes, de dirigir nuestra propia vida, de acuerdo a la conciencia, manera de pensar y 
amar. 
De acuerdo con Kohlberg, los seres humanos iniciamos con la primera etapa o frase uno, pero pocos 
son los que llegan al número o frase seis, la cual es identificada como el más alto nivel de autonomía 
moral. 
Sugerencia didáctica 
En grupo, determinen en qué nivel de desarrollo moral según Kohlberg se ubican las siguientes 
frases. Es importante que argumenten su respuesta.