Practica esta lección: Ir al examen
147
Sugerencia didáctica
En grupo, elijan a tres compañeros para que representen a estas personas, cuando lo hayan
decidido, soliciten que salgan del salón.
Acomoden las bancas en medio círculo, procurando que los compañeros que salieron del salón se
ubiquen de frente al grupo. El grupo deberá decidir elegir a un moderador que coordine las
intervenciones y establezca el inicio y fin de la entrevista; un observador, el cual deberá registrar en
su cuaderno la información importante que surja durante la entrevista y con la que el grupo pueda
llegar a conclusiones; y por último, alguien que anote en el pizarrón las ideas o datos que cada uno
de los entrevistados aporta durante la entrevista para entender el porqué de su actitud.
La entrevista tiene como propósito indagar los motivos que tienen para estar de mal humor y ser poco
sociables con ustedes y tendrá una duración de diez minutos, por lo que se sugiere que el resto del
grupo formule sus preguntas y evite la repetición de las mismas. Es importante que para elaborar sus
preguntas tomen en cuenta las características de los entrevistados (mamá, papá, vecino, etcétera) y
cuestionarlos de una manera respetuosa y cordial.
Los compañeros que representan a los adultos a entrevistar, deberán responder desde las
perspectivas de éstos; para ello utilicen lo que saben acerca de cómo son los adultos que conocen,
de lo que han visto. Es importante no exagerar ni hacer una parodia de la situación,
Al terminar la entrevista con los adultos, y con base en la información que registraron, en grupo
comenten lo siguiente:
¿Qué dijeron acerca de su actitud de seriedad y enojo?
_____________________________________________________________________________________
¿Qué argumentos dieron para justificar su “cansancio”’?
_____________________________________________________________________________________
¿Qué dijeron acerca de la falta de “sentido del humor?
__________________________________________________________________________________
¿Qué cosas son las que más preocupan a los adultos?
___________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
¿Qué actitudes y comportamientos observan en los adultos cuando estas preocupaciones los agobian?
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
A partir de la entrevista, ¿en qué sentido cambia su percepción acerca del estado de ánimo de los
adultos con quienes conviven?
___________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
¿Qué sugerencias harían a los adultos entrevistados para que mejoren su ánimo y reduzcan sus
preocupaciones?
___________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
Seguramente, como una de las razones que mencionaron durante la entrevista sobre del estado de
ánimo de los adultos son las preocupaciones y sobre todo el
estrés
. En la actualidad, este concepto se
ha puesto de moda y se usa para hablar de las presiones a que nos somete el ambiente ya sea familiar,