Actividades 
sugeridas 
Temas 
Actividades 
Secuencia 2. ¿Cómo es el edificio teatral en el 
mundo y en México? 
2.1. Partes que componen el edificio teatral. 
2.2. El teatro de Evangelización en el México 
Colonial. 
 
Trabajo individual. Consulta y dibujo. 
 
Trabajo en grupo. Visita a un teatro de 
la comunidad. Observar video. 
 
Trabajo en grupo. Construcción 
miniatura. 
 
Trabajo en grupo. Observación de 
video. Consulta y periódico mural. 
Desarrollo de las actividades sugeridas 
2.1. Partes que componen el edificio teatral 
Trabajo individual 
Consulta los textos que se refieren a continuación o bien acude a la biblioteca más cercana e 
identifica las siguientes partes del edificio teatral: 
•
Arco del proscenio o boca-escena 
•
Bambalinas 
•
Cabina técnica 
•
Camerinos
•
Ciclorama 
•
Escotillón 
•
Piernas 
•
Parrilla del telar 
•
Telón de boca o telón principal 
•
Telón de fondo 
•
Telonín 
Para obtener información sobre el tema, se recomiendan los siguientes textos: 
Argudín, Y., 
Historia del teatro en México.
Desde los rituales prehispánicos hasta el arte 
dramático en nuestros días
, México, Panorama Editorial, 1986. 
El teatro en México, 
México, Artes de México y del mundo, 1969. 
SEP
,
El video en el aula
.
Usos didácticos de la videoteca escolar
. 
Segundo Acervo. Educación 
Secundaria
, México, 1999. 
68