¿Qué es el espacio escénico?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
¿Cómo es el espacio que utilizan en tu escuela para escenificar? Descríbelo:
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
¿Crees que el uso que han hecho del escenario corresponde al tipo de obras que han
representado?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
A menudo se ha señalado que el espacio sirve como mediador entre cómo se concibe
la obra y su realización escénica, es decir, cómo es y la manera en que se presenta.
1.2. Zonas en las que se divide el escenario
En el escenario el actor siempre está colocado en alguna de las
zonas
o áreas del
mismo. Éstas le sirven para:
a) Ubicarse y manejar sus desplazamientos de acuerdo con su personaje.
b) Manejar la relación con los demás actores.
c) Relacionarse con el público.
d) Relacionarse con las zonas que lo integran.
El escenario se suele dividir en seis cuadros, marcando
izquierda, centro
y
derecha
según la perspectiva del actor, y
abajo, centro
y
arriba
según la cercanía con el público.
Así, se utilizan las dos coordenadas para dirigir al actor a un punto de la cuadrícula y
colocarlo (por ejemplo, izquierda arriba sería la sección más alejada del público, del
lado izquierdo del actor).
Izquierda
abajo
Derecha
abajo
Izquierda
arriba
Centro
arriba
Derecha
arriba
Centro
abajo
C
C
60