Secuencia 
de aprendizaje
4
El ritmo en la narración teatral 
Propósito
El alumno comprenderá el concepto de ritmo en el teatro.
Temas
4.1. El ritmo en el ser humano y la sociedad. 
4.2. El ritmo y su significado en distintas disciplinas. 
4.3. La relación entre la música y el teatro. 
4.4. Formas de teatro con música. 
4.5. El ritmo en el teatro. 
Contenido
Con frecuencia se dice que todo tiene ritmo. Hablamos de ritmo cuando nos referimos a la 
distribución o repartición en el tiempo de sonidos, voces, colores o movimientos con duraciones 
determinadas. 
¿Qué es para ti el ritmo? 
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________ 
4.1. El ritmo en el ser humano y la sociedad 
Muchos de los estudios que se han hecho se originan en las bases fisiológicas sobre el ritmo 
cardiaco, respiratorio y muscular del cuerpo humano, también en la influencia de las estaciones 
del año, los ciclos lunares, es decir; en los ciclos de vida que ocurren en el tiempo y el espacio. 
El ritmo tiene entonces una base natural y orgánica que consiste en una dinámica de dos 
tiempos: uno fuerte que es marcado y un tiempo débil no marcado. 
¿Por qué se dice que hay ritmo al caminar? 
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________ 
79