Crea una narración que describe una situación real o fantástica que incluya unos personajes y 
su 
trayectoria
, la 
anécdota
y el 
conflicto
. Imagínalos con vestuario y máscaras. 
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________ 
1.1.4.
Los métodos de caracterización externa a través de la historia del teatro 
Como hemos visto en los orígenes del teatro a partir de las manifestaciones escénicas 
preteatrales vinculadas con el rito, el ser humano ha tendido al 
animismo
para definir o 
caracterizar a los animales que habría de cazar, las fuerzas naturales que ha querido controlar, 
a los dioses a quienes habría de honrar y celebrar; lo ha hecho incorporando a su 
acción
diversos recursos externos, de esta manera ha creado elementos indispensables para 
identificar, imaginar o hacer 
verosímil
al personaje y sus circunstancias. 
Un método de caracterización externa consiste en un sistema que reúne una serie de principios, 
hábitos y procedimientos que se relacionan en forma directa con lo que conocemos 
comúnmente como 
pinta, 
que tiene que ver con el 
aspecto 
de cualquier personaje. Su aspecto 
proviene de la tradición cultural y comunica sobre su 
apariencia
y 
porte:
todo aquello que 
podemos observar directamente; forma de vestir, modales, movimiento corporal, gestos y 
desplazamiento. 
Qué haces para parecer: 
Médico/a:____________________________________________________________________ 
Oficinista_____________________________________________________________________ 
Peluquero/a__________________________________________________________________ 
Novio/novia:__________________________________________________________________ 
Minusválido/a:_________________________________________________________________ 
Ejemplos de la caracterización externa los tenemos en los ejecutantes de las danzas de 
distintos estados de la república como: 
la Pluma, Chinelos, la Tortuga, la Danza del venado, los 
Voladores de Papantla, el Baile de los viejitos
, entre otras, apoyan su caracterización con 
elementos externos tales como posiciones corporales, gestuales, máscaras, vestuario y 
maquillaje propias de su cultura. Asimismo, personajes reales y ficticios como el 
vaquero
, las 
brujas
, el 
vagabundo
, el 
cura
, los 
marcianos 
o 
extraterrestres,
maestros
, 
deportistas 
y 
superhéroes, 
entre otros, son reconocidos a partir de su aspecto y apariencia. 
Describe la caracterización externa de algunos de los ejemplos mencionados o de otros que 
conozcas: 
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________ 
100