Materiales de apoyo
Temas 
Material sugerido 
Sugerencias de uso 
Secuencia 1. Caracterización 
y representación teatral. 
1.1. Métodos de 
caracterización externa. 
1.1.1. Caracterización externa. 
1.1.2. Recreación de 
personajes. 
1.1.3. Creación de narraciones 
a partir de personajes, 
vestuario y máscaras. 
1.1.4. Los métodos de 
caracterización externa 
a través de la historia 
del teatro. 
1.1.5. Postura corporal, gesto, 
maquillaje y vestuario 
como lenguaje en el 
teatro oriental. 
1.1.6. Formas de 
caracterización en los 
ritos de la cultura 
prehispánica. 
Macgowan, K. y W. Melnitz, 
Las 
edades de oro del teatro, 
México, 
FCE
, 1987. 
Prieto, Antonio y Yolanda Muñoz 
González, 
El teatro como vehículo 
de comunicación, 
México, Trillas, 
1992. 
Wright, Edward, 
Para comprender el 
teatro actual, 
México, 
FCE
, 1982. 
Argudín, Y.,
Historia del teatro en 
México, desde los rituales 
prehispánicos hasta el arte 
dramático en nuestros días, 
México, 
Panorama Editorial, 1986. 
El teatro en México, 
México, Artes 
de México y del Mundo, 1969. 
historia_teatro/ 
antigua/ teatro/ teatro_index.htm 
teatro%20grecolatino/1.1.htm 
Barba, Eugenio, 
Anatomía del actor,
México
, 
INBA
/
SEP
/ Escenología, 
1988. 
Varios autores, “Teatro oriental”, en 
Máscara
, año 1, núm.1, México, 
Escenología, 1989. 
ansversal/ #teatro/ 
Horcasitas, Fernando, 
Teatro 
náhuatl. Época novohispana y 
moderna, 
México, 
UNAM
, 1975. 
“Elementos del drama”, del video 
Hagamos Arte, 
vol. 1, México, 
SEP
(Educación Artística). 
SEP
, 
El video en el aula. Usos 
didácticos de la videoteca escolar. 
Segundo acervo. Educación 
Secundaria, 
México, 1999. 
109