28
En los últimos años están ocurriendo cambios climáticos importantes, mucho se dice que es a causa del 
calentamiento global, por eso yo realizo
…
____________________________________________________________________________________ 
____________________________________________________________________________________ 
____________________________________________________________________________________ 
Pedro y su gente están aplicando técnicas inadecuadas en su proyecto productivo que afecta el 
ecosistema, por eso yo propongo
…
____________________________________________________________________________________ 
____________________________________________________________________________________ 
____________________________________________________________________________________ 
Susana, Ana y Paty han encontrado que tienen dificultades para definir cómo desarrollar su proyecto 
productivo, han buscado en diferentes fuentes información pero aún así no logran resolver su problema. 
Si mi equipo de trabajo fuera éste, yo haría
…
____________________________________________________________________________________ 
____________________________________________________________________________________ 
____________________________________________________________________________________ 
Realiza una pequeña reflexión por escrito en el que manifiestes qué aprendiste en este bloque, tomando 
en consideración los temas que más te llamaron la atención y aquellos que se te dificultan y consideras 
necesario profundizar.  
Una vez que concluyas, reúnete en un equipo de tres a cinco integrantes y comparte con tus compañeros 
tus aprendizajes, experiencias, inquietudes e intereses. Posteriormente, cuando todos tus compañeros 
hayan expresado sus reflexiones, realiza un comentario que retroalimente el aprendizaje de sus 
compañeros.  
Material de apoyo 
Alcocer Marta, 
Qué hacemos con la naturaleza
, México, 
SEP
-Santillana, 2002. 
De Vos Jan, Lakwi’. 
Nuestra raíz
, México, 
SEP
-Clío-CIESAS, 2002. 
Delgadillo Macías, Javier y Felipe Torres Torres, 
Geografía de los riesgos
, México, 
SEP
-Santillana, 2006. 
Fraioli Luca, 
Historia de la ciencia y de la tecnología. El siglo de la ciencia
, México, 
SEP
-Diana, 2002. 
Guillén Fedro, Carlos, 
Contaminación: causas y soluciones
, México, 
SEP
-Santillana, 2003. 
—, 
Medio ambiente: tu participación cuenta
, México, 
SEP
-Santillana, 2003. 
—, 
México: recursos naturales
, México, 
SEP
-Santillana, 2002 
Hernández, Aída y Jorge Soberón, 
Contaminación por desechos
, México, 
SEP
-Santillana, 2002. 
Langley, Andrew, 
Desastres naturales Natural disasters, 
México, 
SEP
-Santillana, 2006 
Rivera Ávila Miguel Ángel, 
El cambio climático
, México, 
SEP
-Conaculta, 2005 
Rivero M. A., 
Reciclamiento de basura: una opción ambiental comunitaria
, México, Trillas. 1999. 
Rondinini Carlo, 
La ecología: las mil caras de la vida L’ecologia. I mille volti della vita
, México,  
SEP
-Alejandría, 2006. 
Semarnat, 
Más de 100 consejos para cuidar el ambiente desde mi hogar
, México, Semarnat, 2005. 
Soberón Jorge y Aída Hernández, 
Beneficios de la naturaleza
, México, 
SEP
-Santillana, 2002. 
Páginas electrónicas: 
Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable: