54
¿Sabías que
…
? 
No hay un sitio en particular donde la agricultura tuvo su origen. En el Cercano Oriente, entre el 
Mediterráneo, el Mar Caspio y el Golfo Pérsico, se cultivó el trigo, cebada, arveja y lenteja, algunas frutas 
y hortalizas. Al mismo tiempo, en lo que actualmente es India occidental, Pakistan oriental y en las orillas 
de los grandes ríos del sur de China, se inicia la producción de arroz y leguminosas.  
En Mesoamerica y altiplanos andinos, el hombre cultivó el maíz, pimiento, papa y otras especies 
alimenticias. 
Aquí es importante que sepan que las últimas investigaciones antropológicas han determinado que en 
diversas zonas del actual México, sobre todo en la cuenca del río Balsas, o la zona lacustre de Chalco, 
se han encontrado ejemplares de cereales silvestres llamados en general 
teocintle. 
No
obstante, sus 
diferencias y con estudios genéticos se han rastreado los cambios evolutivos provocados por las labores 
de cultivo desde hace unos 6 a 10 mil años, hasta llegar al 
"maíz, la planta más cultivada y 
evolucionada del reino vegetal",
cuyo cultivo se ha difundido por todo el mundo para saciar el hambre 
de muchos pueblos. 
En un lapso de aproximadamente 2 000 a 3 000 años, el ser humano sentó las bases agrícolas para el 
desarrollo de su civilización. 
El hombre agricultor seleccionó vegetales silvestres para domesticarlos y producirlos en mayor escala.  
Estableció técnicas de almacenamiento y conservación 
de las cosechas. El crecimiento de la población y su 
distribución en territorios adecuados para la agricultura, 
los 
llevó 
a 
una 
concentración 
de 
poblaciones 
en 
asentamientos estables dedicados a la producción de 
determinadas especies de valor alimenticio.  
Actualmente, 90% de los alimentos que consumimos 
provienen de 15 especies de plantas y siete de animales. 
Solamente el arroz, el maíz y el trigo aportan 50% de las 
calorías en todo el mundo.  
Lo que trajo la agricultura 
La consecuencia más importante fue producir más de lo 
que se consumía. El dominio de la técnica elevó los 
niveles productivos y trajo un aumento de la población y la 
aparición 
de 
personas 
dedicadas 
a 
actividades 
no 
directamente productivas.  
Aparecen las primeras aldeas a partir del desarrollo de la agricultura ante la necesidad de cuidar sus 
cultivos.  
Surgió la estratificación social de acuerdo con la posición de cada uno dentro del proceso productivo 
agrícola. 
Actividad sugerida 
Entre 1960 y 1980, surge la revolución verde, donde la investigación agrícola logra generar tecnologías 
que triplicaron la capacidad de producir alimentos. 
Investiguen los avances tecnólogicos agropecuarios que se lograron en esta etapa de la civilización.