56
3.2. La agricultura 
Los tipos de agricultura se dividen de acuerdo a los siguientes criterios: 
1. 
Por su dependencia del agua para los cultivos. 
a. De secano 
El 
aporte 
de 
agua 
para 
el 
desarrollo 
y 
producción 
de 
los 
cultivos depende 
exclusivamente del período de lluvias.  
b. De regadío 
Para el desarrollo y producción de los cultivos, se provee de agua a través de sistemas 
de riego (por gravedad, por goteo, otros). 
2. 
Por la cantidad de producción obtenida y su relación con el mercado. 
a. De 
subsistencia 
La cantidad de producción obtenida es mínima y apenas cubre las necesidades de la 
familia que la practica. Pocas veces hay excedentes para vender. El nivel de tecnología 
utilizado en su sistema de producción es limitado.  
b. Industrial o de 
mercado 
Se produce grandes cantidades para obtener excedentes y comercializarlos. Su nivel 
tecnológico es alto (uso de máquinaria para la producción, uso de insumos de calidad). 
c. Intensiva 
Busca altos volúmenes de producción en poco espacio. Sus consecuencias pueden ser un 
deterioro de los sitios donde se practica: erosión o salinidad del suelo, contaminación del 
agua, pérdida de biodiversidad. 
d. Extensiva 
Su práctica requiere mayores superficies de terreno, tiene menor presión sobre los 
recursos de los lugares donde se lleva a cabo; mismas característica de la agricultura de 
subsistencia. 
3. 
Por el sistema (método) de producción practicado. 
a. Tradicional 
Utiliza los recursos del lugar (semilla, aprovechamiento del estiércol de los animales, 
mano de obra familiar, animales de carga y de tiro) en periodos más o menos 
prolongados. 
b. Industrial 
Su método de producción se fundamenta en sistemas intensivos para obtener la máxima 
producción en menos tiempo y espacio. En la mayoría de las ocasiones causa deterioro 
del medio ecológico donde se practica. 
c. Ecológica 
biológica u 
orgánica  
Su método de producción se fundamenta en crear sistemas de producción con respeto a 
las relaciones ecológicas del medio donde se practica, fomenta la restauración o 
conservación de la fertilidad del suelo y la calidad del agua.