Practica esta lección: Ir al examen
61
Tradicional de zonas áridas
a) La tierra se ocupa al año con un solo cultivo.
b) Depende de una escasa y errática precipitación pluvial.
c) En relación con el empleo del trabajo presenta tres variantes: 1) combina el trabajo humano con
el esfuerzo de los animales, 2) combina el esfuerzo animal con el de la tracción mecánica y 3)
presenta un alto grado de mecanización.
Sistema de año y vez
a) Es el que tiene un período de barbecho entre uno y dos años.
b) La única fuente de abastecimiento de agua es la lluvia.
c)
En las labores del cultivo emplea fundamentalmente trabajo vivo y tracción animal.
Tlacolol
a) Se caracteriza por sembrar un solo ciclo agrícola y tener un tiempo de barbecho del suelo que
fluctúa entre 2 y 7 años.
b) Por depender en forma exclusiva de una precipitación relativamente escasa.
c)
Emplear básicamente trabajo vivo, o combinarlo con el de los animales, se practica en terrenos
en pendiente.
Milpa, roza-tumba-quema o agricultura trashumante
a)
Se caracteriza por un período mayor de siete años de barbecho del suelo y la siembra de un ciclo
al año.
b)
Eventualmente una parcela puede utilizarse durante dos o tres ciclos consecutivos y dejarlo en
descanso por depender de la precipitación pluvial.
d)
Las labores agrícolas se efectúan con el esfuerzo humano.
La agricultura migratoria como sistema de cultivo
La agricultura migratoria consiste de tres pasos principales:
Se elimina la vegetación del terreno mediante la tala y quema.
La quemadura tiene varios
efectos:
1. El nitrógeno y azufre se van a la atmósfera en forma de gases. Los
otros nutrimentos (fósforo, potasio, calcio, etcétera) se depositan en el
suelo en forma de cenizas.
2. La quema sólo mata algunos insectos, enfermedades y semillas de
malas hierbas.
1