63
Respuestas a la autoevaluación
a) Intensificar la producción por unidad de superficie.
b) Sin tiempo de barbecho por ofrecer dos o más cultivos al año. No depende exclusivamente de la
precipitación pluvial.
c) No depende exclusivamente de la precipitación pluvial. En las labores del ciclo agrícola se
combina el trabajo humano con auxilio de tracción animal e incluso con el empleo de maquinaria.
d) Se caracteriza por sembrar un solo ciclo agrícola y tener un tiempo de barbecho del suelo que
fluctúa entre 2 y 7 años.
e) Se caracteriza por un período mayor de siete años de barbecho del suelo y la siembra de un ciclo
al año.
Sesión 25. La agricultura tropical
Propósito
Explicarán la actividad agrícola en zonas tropicales.
En los climas tropicales, la incidencia de los rayos del sol hace que la duración del día y la noche sea
prácticamente igual todo el año. Las lluvias y períodos secos se alternan anualmente. La variación de
temperatura corresponde a diferencias en la altitud y nubosidad de las regiones.
La abundancia en la energía solar es una ventaja
para la actividad fotosintética de las plantas. La
similitud
de
temperaturas
y
las
minímas
variaciones
estaciónales
permiten una
amplia
gama de cultivos y las altas humedades relativas
disminuyen los requerimientos de agua de las
plantas.
Pero
también, la
combinación
de
elevadas temperaturas y humedades relativas
crean
condiciones
para
el
desarrollo
de
enfermedades
como
hongos,
bacterias,
insectos, plaga y maleza.
Los
suelos
se
degradan
más
fácilmente
y
presentan limitantes para la agricultura, ya sea a
causa de baja fertilidad, problemas de acidez y/o relieve. Existe gran variabilidad en la distribución de las
lluvias, las probabilidades de sequías e inundaciones son más elevadas.
La agricultura intensiva y el uso indiscriminado de agroquímicos generan graves problemas de impacto
ambiental, salud y calidad de vida de los pobladores.