42
Para aprender cómo elaborar estos productos, se sugiere que revisen sus apuntes de tecnología 
referentes a la conservación de alimentos. 
¿Sabías que
…
? 
El cerdo digiere sólo un 60% de lo que ingiere. Cuando se le suministra suero, digiere completamente el 
alimento que consume. 
5. Otra actividad que pueden hacer en la granja es la cría y engorde de conejos o aves de corral 
(gallinas, codornices, guajolotes), para producción de carne y huevo, que alimentarán con los 
excedentes de la huerta. 
6. También pueden construir un biodigestor para producir biogás a partir del estiércol de los animales de 
granja para generar una fuente de combustible alternativo. Revisen el bloque 3, secuencia 1, de los 
apuntes de Tecnología de primer grado, para la construcción del biodigestor. 
El siguiente diagrama señala las relaciones dentro de la granja integral de las diferentes unidades de 
producción. 
Tecnologías apropiadas 
En la granja pueden emplear tecnologías que aumenten la producción, como la bomba de zarandeo, 
riego por goteo, elementos accionados por energía solar, molino o ariete, según los casos, etcétera.  
Qué productos se obtendrán 
a. Alimentos que han comprado en el mercado del pueblo.  
b. Es posible que los excedentes los puedan vender a los vecinos o pequeños comerciantes de la 
localidad o municipio.  
c. 
Los suelos mejorarán su nivel de fertilidad, debido a los abonos orgánicos. 
d. En la granja se fortalece la relación familiar. 
e. Se asegura una alimentación rica y abundante en proteínas, vitaminas y minerales. 
f. 
Se familiarizan con el uso de tecnologías, como el empleo de energía eólica, solar y producción de 
gas metano (biodigestor).