83 
En esta sesión explicaremos las generalidades sobre los viveros, los elementos de clima y suelo a 
considerar en su establecimiento. 
El vivero es un conjunto de instalaciones que tiene como propósito la producción de plantas. La 
producción de material vegetativo en estos sitios constituye el mejor medio para seleccionar, producir y 
propagar masivamente especies útiles al hombre.  
Los viveros son áreas dedicadas a la producción de plantas de diversos tipos.  
Pueden ser forestales, frutales u ornamentales.  
1. Los viveros forestales producen especies destinadas a la producción maderera, para cortinas, 
montes y arbolado público, por ejemplo: eucaliptos, pinos, casuarinas, olmos, plátanos, álamos, 
fresnos, acacias, palo borracho, ceibo, timbo, anchico, entre otros.  
2. Los viveros de frutales están dedicados a la producción de especies destinadas a obtención de 
frutas 
de 
diferentes 
tipos, por ejemplo, perales, durazneros, ciruelos, vides, damascos, 
manzanos, almendros, nueces.  
3. Los viveros ornamentales están destinados a producir plantas de interior y exterior con fines de 
ornamento o embellecimiento de espacios, como parques y jardines, los hay de flor ( claveles, 
rosales, aljabas) , de colores en hojas y tallos (begonias, ficus, helechos, difembaquias, palo de 
agua), arbustos (madreselva, glicina, jazmín, camelias). 
La producción de plantas en estos sitios previene y controla los daños a las plántulas en su etapa de 
mayor vulnerabilidad por depredadores y enfermedades, debido a que se les proporcionan los cuidados 
necesarios y condiciones propicias para su desarrollo. De la forma de reproducción de una planta, ya sea 
por semilla, segmento o por cultivo de tejidos, los primeros días de vida son críticos para su 
sobrevivencia.  
Tipos de viveros 
Existen diferentes tipos de viveros forestales. 
Según su duración pueder ser temporales o permanentes.  
Temporal  
o volante 
1. Generalmente se ubican en claros del bosque y trabajan por periodos cortos 
(de 2 a 4 años), la producción debe coincidir con la temporada de lluvias.  
2. Su funcionamiento requiere poca infraestructura y la inversión es baja.  
Permanente 
1. Es la extensión de terreno dedicada a la obtención de plantas con diferentes 
fines (reforestación, frutales y ornato).  
2. 
Su instalación requiere una inversión mayor en equipo, mano de obra y 
extensión de terreno.
Según el tipo de 
producción 
Plantas en envase 
Según el 
tamaño 
Pequeños 
(menor a 50 000 plantas/año) 
Plantas a raíz 
desnuda 
Medianos o grandes