102
Conservación del suelo y el agua 
Propósito 
Al finalizar el bloque, los alumnos identificarán diferentes sistemas de conservar el suelo y el agua para 
preservar o recuperar su fertilidad, en la producción de los cultivos.  
Secuencia 
de aprendizaje 
1 
El suelo y su clasificación 
Propósito
Al finalizar la secuencia, los alumnos implementarán tecnologías para la conservación del suelo y agua.  
Temas
1.1. El suelo en la producción agrícola 
1.2. El suelo fértil 
Sesión 41. Introducción al bloque 
1.1. El suelo en la producción agrícola 
El suelo representa, junto con la mano de obra familiar, los recursos de producción más importantes con 
que cuenta el pequeño productor. El recurso suelo se vuelve sensiblemente más importante en la 
producción porque en su manejo se considera como un 
organismo vivo
que requiere el cuidado y 
consideraciones necesarias para su utilización desde un punto de vista sostenible. 
El suelo de la corteza terrestre está formado por un grupo de elementos que le proporcionan a las plantas 
sostén, almacenamiento de nutrientes, agua, aire y microorganismos, los cuales unidos permiten el 
desarrollo normal de las plantas. La materia orgánica es formada por la descomposición de residuos de 
origen vegetal y animal, es importante para el suelo por ser fuente de elementos nutritivos para las 
plantas, disminuye la erosión y mejora las propiedades físicas del suelo.  
El humus es el resultado de la descomposición de la materia orgánica que se encuentra en el suelo y 
procede de restos vegetales y animales muertos. El desarrollo ideal de los cultivos depende del contenido 
en humus del suelo. 
Del suelo se requiere que tenga buena disponibilidad de nutrientes para que las plantas posean buena 
capacidad de retención de agua, tengan buena aireación y permitan un buen desarrollo de la raíz. 
Bloque 
3 
Contenido