85 
Relaciona las siguientes columnas, anotando en el paréntesis el número que corresponda con la 
respuesta correcta. 
a. Instalaciónpara la producción de 
plantas. 
( 
) 
1. Vivero. 
b. Beneficios de producir plantas en 
vivero. 
( 
) 
2. Plantas en envase y a raíz desnuda. 
c. Tipos de viveros según su duración. 
( 
) 
3. Suelo de textura fina, arenosos y pH 
de 6.5 a 7.5. 
d. Tipos de viveros según el tipo de 
producción de planta. 
( 
) 
4. Temporales o permanentes. 
e. Características del suelo a emplear en 
el vivero. 
( 
) 
5. Previene y controla los daños a las 
plántulas. 
Respuestas a la autoevaluación 
1. a; 2. e; 3. d; 4. b; 5. c. 
Sesión 32. Diseño de un vivero 
Propósito 
Diseñarán un vivero para la producción de plantas. 
En esta sesión se brindan los conocimientos básicos 
para el montaje y manejo de un vivero forestal de 
pequeña 
escala 
para 
la 
producción 
de 
plantas 
en 
envase.  
Una vez que se elige el terreno donde se construirá el 
vivero se inicia una serie de actividades relacionadas 
con la instalación y construcción de la infraestructura. 
Estas actividades varían en función del tipo de plantas 
que se desea propagar y de los recursos económicos 
disponibles.  
Básicamente el vivero debe contar con las siguientes 
instalaciones:  
a. Semilleros. 
b. Área de envasado. 
c. 
Platabandas 
(estructuras 
que 
sombrean 
a 
las 
plantas). 
d. Lotes de crecimiento. 
e. Equipo e infraestructura de riego.  
Autoevaluación 
Instalaciones que se requiere en un vivero.