153 
Características 
• Potencial productivo alto y rápido establecimiento. 
• Adecuado para labranza mínima. 
• Uso en suelos pesados y con poco drenaje. 
Su mejor crecimiento ocurre entre 20 y 25 °C, debido a esto, crece bien a 
principios de primavera y otoño. 
Para renovación de praderas, el residuo del pasto existente debe ser 
cortado 
o 
pastoreado 
a 
una 
altura 
corta 
con 
objeto 
de 
reducir 
la 
competencia. 
Para praderas temporales, se puede mezclar con trébol rojo, blanco o 
avena. Para cultivos de cobertera y control de la erosión, mézclenlo con 
festuca alta, pasto orchard, o con festuca roja en áreas donde la 
precipitación sea mayor de 720 milímetros al año.  
Cultivo 
Momento de siembra 
Finales de agosto a principios de octubre.  
Siembras en primavera son en febrero, marzo o abril.
Profundidad de siembra 
0.6 a 1.3 centímetros.
Cantidad de semilla 
34 a 39 kg/ha cuando se siembra solo. 
22 a 28 kg/ha junto con granos pequeños. 
b. Festuca alta 
Características 
- Proporciona un césped poco denso pero muy resistente. 
- De poco mantenimiento. 
- Resistencia al pisoteo y adaptación a condiciones adversas. 
- Su siembra va asociada con ryegrass, grama azul o pasto bermuda. 
- Ideal para controlar la erosión.  
- Su raíz alcanza de 30 a 35 centímetros de profundidad, lo que permite resistir la aridez. 
- Se reproduce vegetativamente por ahijamiento. 
- Admite ciertos niveles de sombra. 
- No soporta cortes bajos, mantener de 5 a 6 centímetros. 
- Soporta tanto suelos secos como con exceso de agua.  
- Mediana resistencia a la salinidad del suelo. 
Adaptación y uso 
El festuca alta está bien adaptado a áreas húmedas y templadas. La utilización del festuca alta está 
limitada a siembras de conservación en canales y presas. En estas áreas, otros forrajes de clima 
templado con características de mayor consumo y calidad, son preferidos para praderas y heno. 
Planta de festuca alta.