161 
Respuestas a la autoevaluación 
1. Es disponer de un aporte nutritivo que asegure la producción del ganado durante períodos de 
escasez.
2. En almacenar silos la producción forrajera sobrante o conservar aquella con fines de suministrarla en 
época de escasez del producto.
3. Maíz, sorgo, pasto elefante, guinea y alemán.
4. Cosecha, transporte, compactación y sellado hermético.
5. Tambores de metal o plástico, tubos de concreto. 
Sesión 61. Cultivo de la cebada 
Propósito 
Describirán el proceso productivo de la cebada y, en función de las condiciones de clima y suelo de su 
comunidad, experimentarán su cultivo. 
Generalidades de la planta 
La cebada es un cereal de gran importancia tanto para animales como para humanos y actualmente el 
quinto cereal más cultivado en el mundo. Por su ciclo más corto, exige más agua al principio de su 
desarrollo que al final. Resiste la sequía. 
Se cultiva en tierras ligeras y con menor retención de humedad. En tierras con riego, permite una siembra 
más tardía, siendo un cultivo para sembrarse después del maíz.  
Requerimiento de suelo. 
El suelo fértil da una excelente producción. 
Raíces.
Se encuentra en los primeros 25 cms. del suelo y alcanzan 1.20 metros de profundidad.  
Tallo.
Se identifican raíces primarias que se forman en la germinación y desaparecen en la planta  
adulta,  
época en la que se desarrollan las secundarias en la base del tallo con diversas 
ramificaciones. 
Grano.
Es una caña hueca. Su número en la planta es variable y cada uno presenta una espiga. Es más 
grueso en el centro, disminuyendo hacia los extremos. La cáscara lo protege contra depredadores y es 
utilizada en la elaboración de malta y cerveza. 
Los suelos poco profundos y pedregosos y los suelos demasiado arcillosos dan una producción muy baja 
Salinidad del suelo 
Los suelos calizos son muy tolerantes. 
Establecimiento del cultivo 
a. Variedades.
Las características a tomar en cuenta en el uso de variedades 
son:  
Productividad.
Dados los suelos y climas en que la cebada se cultiva, sembrar 
una variedad capaz de producir en condiciones áridas y de baja fertilidad. 
Precocidad
. Es preferible cultivar la variedad más precoz. La adecuada 
precocidad permitirá mayor resistencia a la sequía. 
Siembra a voleo 
de la cebada.