191 
El huerto medicinal 
Propósito 
Al finalizar la secuencia, los alumnos identificarán las plantas más comunes y su aplicación en la 
comunidad. 
Temas
5.1. Ubicación y preparación del huerto medicinal 
Sesión 70. Ubicación y peparación 
Propósito 
Explicarán la forma de ubicar y preparar el lugar para establecer el huerto medicinal. 
5.1. Ubicación y preparación del huerto medicinal 
México cuenta con una gran variedad de plantas, cerca de 30 000 especies. Lo anterior debido a la gran 
diversidad de climas. Nuestro país ha tenido una sólida tradición en el establecimiento y conservación de 
jardines botánicos. El primer jardín botánico del Anáhuac fue fundado por el rey Nezahualcóyotl en 
Tetzotingo de Texcoco. Y posteriormente destruido por los españoles. 
Un huerto medicinal es un espacio que mantiene colecciones de plantas vivas, de las que se tiene la 
información suficiente y precisa sobre su procedencia y uso. 
El huerto se puede ubicar en un espacio reducido, se puede integrar una parte del huerto adentro de la 
casa por ejemplo, aprovechando las ventanas y otros espacios con suficiente luz para el cultivo de 
hierbas en macetas.  
También se puede realizar en el balcón o patio, seguramente hay lugar para hierbas de olor y 
medicinales, como tomillo, té de limón, hierbabuena, epazote, que se pueden colocar en pequeñas 
camas, guacales rellenos de tierra u otros contenedores.  
Si disponemos de un poco de terreno podemos construir una espiral de hierbas (lo más cerca de la 
cocina) donde podemos juntar una gran variedad de hierbas con diferentes necesidades de sol y agua en 
un pequeño espacio. Podemos también ubicarlos adentro y alrededor de nuestra casa. 
Los caminos que más usamos serán probablemente los espacios para sembrar plantas al lado de ellas. 
Si preparamos un huerto en un rincón lejos de la casa no lo podemos cuidar tanto y serán más atacados 
por enfermedades, insectos y animales.  
También es importante una ubicación cercana al centro de la casa por tener fácil acceso a las plantas 
frescas en cualquier emergencia. 
Secuencia 
de aprendizaje 
5 
Contenido