194
nitrógeno quedando no disponible para las plantas, lo cual produce una depresión en el cultivo.  
Acolchado con plástico.  
El plástico puede ser 
blanco, negro o trasparente.
orgánico, aunque no producen nutrientes para las plantas: 
- Mantiene la humedad del suelo. 
- Aumenta la temperatura del suelo y acelera la cosecha.  
- Permite adelantar la siembra y que la germinación sea rápida. 
- Refleja calor hacia la fruta para madurar.  
- Se conservan las hortalizas limpias y libres de salpicaduras.  
- Mejora la calidad del fruto al impedir el contacto con el suelo. 
- Evitan la erosión y el endurecimiento de la tierra.  
- Los plásticos negros impiden que salgan malas hierbas.  
- Los plásticos blancos se emplean para reflejar la luz y calor sobre frutas en maduración como 
tomates y melones. 
-Los plásticos transparentes se emplean para calentar el suelo en primavera o evitar salpicaduras. 
1. Se siembran las semillas en línea sobre el caballón. 
2. Se instala el plástico transparente sobre el caballón de tierra y se fija con alambres y/o 
enterrando los bordes laterales. Con esto se favorecerá la germinación de las semillas al estar 
más caliente y se puede sembrar cuando hace frío. 
3. El plástico negro se extiende antes de sembrar y después de poner el goteo. No permite el 
paso de la luz. 
4. Hay que perforarlos para la emergencia de la planta o si se plantan plantones, con un corte en 
forma de cruz con el cuchillo. Puede hacerse en el momento de colocar la lámina o después. 
5. La película plástica puede atraer babosas. Levanta los bordes y retíralas o emplea un producto 
antilimacos. 
6. Se utilizan para acolchado láminas de polietileno de 80-150 galgas de espesor. Duran una 
campaña. 
nuestro huerto.