220
Palas 
Son láminas de metal, preferiblemente acero, que se usan para labrar la tierra, 
pueden ser de punta o de forma ancha; tienen borde inferior con filo cortante y 
mango largo de madera terminado en un asa de metal. 
Picos 
Son instrumentos compuestos de una parte de acero cuyos extremos terminan 
en forma de pala rectangular, por un lado y por la tierra en forma vertical. Tiene 
una pala rectangular con borde inferior de filo y mango de madera o metal. 
Escardillas 
Son herramientas con extremo en forma de pala, es de metal con borde inferior 
de filo cortante y sirve para remover la tierra. 
Machetes 
Son herramientas diseñadas para cortar, tienen una hoja de acero larga y 
afilada, unida a un mango de madera. 
Rastrillos 
Diseñados para cubrir o rastrillar semillas, tienen una parte horizontal de metal  
formada por dientes delgados o gruesos según el uso. 
Transplantadores 
Son pequeñas palas de metal en forma de cuchara pequeña, de bordes 
afilados y mango de madera. Sirven para sacar semillas. 
Carretillas 
Son cargos pequeños que tienen una rueda y sirven para cargar y descargar 
material agrícola, sea arena, tierra, abonos. 
Barretones 
Son palancas de acero terminadas en hoja planta y semiplanta del mismo 
metal, mango de mediana longitud. 
Regaderas 
Son envases de metal con depósito para agua, con un tubo que termina en una 
pieza redonda con muchos agujeros pequeños. Sirve para regar plantas. 
Uno de los puntos más importantes en la agricultura es el control de plagas, enfermedades y el de 
maleza.  
Para aplicar los productos en su control se emplean mochilas con un recipiente (tanque) de pulverización 
con bombeo manual, con ayuda de una palanca para generar presión y proceder a fumigar hasta que la 
presión en el tanque se termine y se vuelva a hacer la compresión.  
Herramientas 
Se utilizan para transportar, excavar, sembrar un nuevo cultivo, abrir zanjas, cargar tierra, extraer raíces, 
arrancar hierbas, perforar el suelo y rociar con agua las plantas.