268
8.
Participación amplia.
Se incluyen todos los grupos de la comunidad en el diseño e implementación del
proyecto: niños, jóvenes, hombres y mujeres.
9.
Evaluación continua.
Se ajustan las metas, las prácticas y los indicadores conforme transcurre el tiempo
a los cambios y la nueva información disponible.
10.
Capacidad institucional.
Existe la capacidad institucional local para mantener la continuidad del progreso
hacia las metas del desarrollo sustentable.
Considerando los puntos anteriores y hagan las modificaciones que se requieran para que su proyecto sea
sustentable. Finalmente entreguen un reporte final por escrito.
117. Planeación de la muestra de proyectos
Propósito
Planearán el diseño de la muestra de sus proyectos productivos para exponerlos a la comunidad.
En esta sesión, te invitamos a planear el diseño para la muestra de tu proyecto productivo que tiene la finalidad
de promover un espacio para que los estudiantes compartan sus experiencias productivas con la comunidad
para que se intercambien ideas, procesos y técnicas.
Asimismo, la muestra de proyectos productivos pretende que comercialicen sus productos y promuevan el uso
de éstos en la comunidad.
Las temáticas que abordará la muestra de proyectos productivos son:
•
Cría y manejo de pequeñas especies. Cunicultura.
•
Conservación y preparación de alimentos. Verduras, carnes y lácteos.
•
Agricultura. Granos básicos.
•
Oficial administrativo. Funciones administrativas.
•
Infraestructura y cuidado del medio ambiente.
Para realizar la planeación del diseño de la muestra, es importante considerar los siguientes aspectos:
•
El tiempo de duración es de, aproximadamente, 40 minutos.
•
Solicitar el espacio donde se llevará a cabo (salón de usos múltiples, patio, entre otros).
•
Contar con las herramientas y utensilios que necesitarán para la exposición de los proyectos (sillas,
mesa, etcétera).
•
Realizar la propaganda necesaria para invitar a la comunidad: carteles, trípticos, etcétera.
•
Llevar los materiales necesarios para adornar el espacio asignado y que haga más atractivo su
proyecto.
•
Investiguen técnicas de atención al público, así como estrategias de mercadotecnia.
La presentación de los proyectos en la muestra debe considerar la responsabilidad y el compromiso por parte
de los alumnos.