122 
De la lista obtenida indaguen los costos por kilogramo y por tonelada. 
Para iniciar la elaboración de una dieta o ración necesitamos 
tener la información 
sobre los 
requerimientos nutricionales y el aporte nutritivo de los ingredientes así como su porcentaje de inclusión. 
Subproductos de alimentos vegetales 
Alfalfa 
Maíz 
Cebada 
Avena 
Trigo 
heno de alfalfa 
rastrojo 
machacada 
grano entero 
grano entero 
alfalfa deshidratada 
picado 
entera 
avena picada 
salvado 
harina de hojas 
harina integral 
molida 
salvado fino 
harinilla de primera 
harina integral 
salvado 
pienso 
harina de avena 
torta oleaginosa 
harina de tallos 
torta oleaginosa 
pienso mixto 
avena despuntada 
pienso mixto 
mazorca molida 
harina de germen 
Algunos otros subproductos de alimentos 
Arroz: pulido de arroz, arroz molido, arroz quebrado. 
Centeno: pienso de centeno, harina de primera, harina de centeno. 
Soya: soya molida, harina de soya, torta de soya, hojuelas de soya. 
Linaza: harina de torta, pienso de linaza. 
Algodón: harinolina, hojuela de algodón, harina sin gosipol. 
Cacahuate: torta de cacahuate, harina de torta de cacahuate. 
Subproductos de origen animal 
Carne: harina de carne, harina de vísceras, harina de carne y hueso. 
Leche: suero de leche, suero de mantequilla, leche evaporada, leche descremada. 
Pescado: harina de pescado, con dos variedades de harina, oscura y blanca. 
Comenten de manera grupal las características de las dietas o raciones para conejos 
¿Qué alimentos usan en su localidad para los conejos? Parte importante y sustancial de un proyecto 
productivo es lo referente a la alimentación, por lo que se deben analizar todos los factores –costos, 
distribución, clima– que pudieran tener un efecto en la disponibilidad dentro de la explotación. 
Autoevaluación
1. ¿Cuáles son los alimentos de volumen? 
___________________________________________________________________________________ 
___________________________________________________________________________________