123
2. ¿Qué ingredientes aportan energía? 
___________________________________________________________________________________ 
___________________________________________________________________________________ 
3. ¿Qué se considera para la elaboración de una dieta? 
___________________________________________________________________________________ 
___________________________________________________________________________________ 
Respuestas de la autoevaluación 
1. 
Todos los forrajes en cualquiera de sus presentaciones, sean frescos o henificados. 
2.  Los granos de maíz, avena, cebada, trigo y sus subproductos. 
3.  Identificar y elaborar una lista de los cereales disponibles en la región y anotar el precio de venta por 
kilogramo o por tonelada; información sobre los requerimientos nutricionales de los conejos y el aporte 
nutritivo de los ingredientes. 
Sesión 58. Balanceo de raciones alimenticias por el método de cuadrado 
de Pearson
Propósito 
Analizarán el método del cuadrado de Pearson para la formulación de raciones. 
Como el nombre lo indica dentro de un cuadrado colocaremos los nombres de los ingredientes con los 
porcentajes al centro de su aportación de energía o proteína. 
En el vértice de la derecha se escriben los resultados o valores de restar diagonalmente los contenidos 
de cada alimento a utilizar del valor requerido en la ración. Como está en el siguiente cuadro: 
Estas diferencias serán las partes requeridas de los alimentos para obtener el nivel deseado de la 
mezcla. Los valores se han de escribir en porcentaje para facilitar la preparación de la ración.  
Ejemplo: 
Preparar una ración para gazapos en engorda. 
1. Requerimientos de proteína: 12%