Practica esta lección: Ir al examen
160
El objetivo de llevar a la hembra con el macho es para detectar si lo acepta o rechaza como una señal de
estar cargada o vacía.
Cuando hay experiencia para realizar la palpación tendremos la seguridad de que es un método confiable
para hacer el diagnóstico de gestación. Se procede de la siguiente manera:
1. Cuando la coneja ha cumplido 12 o 15 días de haber recibido la monta, se puede llevar a cabo.
2. Colocarla sobre la jaula o en una mesa sobre una superficie plana; si no se tiene una mesa, entonces
sobre una tabla encima de la jaula.
3. Con la mano derecha sujetar a la coneja del lomo.
4. Con la mano izquierda hundir los dedos en el flanco de la coneja
5.
Buscaremos pequeñas bolitas en un recorrido con los dedos evitando brusquedad para evitar daños.
6.
La práctica nos hará expertos en este método y nos enseñará qué se debe hacer en el menor tiempo
posible para bien de la coneja.
Comenten de manera grupal las características del diagnóstico de gestación.
¿Cómo se realiza en su comunidad?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
¿Hacen el diagnóstico de gestación? ¿Quién y en qué día?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
En cada hembra debemos ver la parte que requiere de delicadeza en el trato, pues lograr un buen
promedio de camada, y que ésta sea atendida de una manera efectiva por la madre, nos llevará a tener
gazapos y conejos de calidad dentro de la explotación.