Practica esta lección: Ir al examen
186
Autoevaluación
1. ¿Cómo se da la infección mecánica de la otitis?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
2. ¿De qué manera se inicia un proceso infeccioso dentro del oído?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
3. ¿Qué parásito causa la sarna en la oreja?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Respuestas de la autoevaluación
1. Principalmente por la presencia de un cuerpo extraño dentro del oído.
2. En el momento que el conejo se lastima por tratar de eliminar algún tipo de cuerpo extraño del oído.
3. El
Psoroptes cuniculi.
Sesión 89. Conjuntivitis en conejos
Propósito
Identificarán las principales características de la conjuntivitis de los conejos.
La principal incidencia de problemas oculares se manifiesta en los gazapos y los conejos al destete, que
regularmente se ocasiona por la orina y el amoniaco que contiene y se deposita en los nidos.
Algunas veces el cuadro se intensifica al realizar también la madre la micción dentro del nido, debido a
ello es importante realizar revisiones periódicas a partir del día 12 en el interior del nido, y si se detecta
humedad en exceso o se percibe el olor característico del amoniaco es necesario cambiar la cama y
retirar la que está mojada. El manejo se hará de manera rápida para molestar lo mínimo a los gazapos y
a la coneja, ya que en ocasiones la coneja puede dejar a los gazapos por un manejo excesivo.
La presencia de polvo en las camas y su entrada en alguna laceración provoca fácilmente una
conjuntivitis.
Al llevar a cabo las revisiones desde el día que se indica se podrán encontrar alteraciones que permitirán
remediar el problema, si se detecta a tiempo. Hirviendo un poco de agua y agregando una pisca de sal
tendremos lo necesario para llevar a cabo un lavado en el ojo afectado, que junto con garamicina
oftálmica nos ayudará a que el problema ceda.