Practica esta lección: Ir al examen
192
Presentación para la comercialización
Propósito
Al finalizar la secuencia, los alumnos reconocerán los medios, propósitos y presentación de sus
productos para su comercialización.
Temas
2.1. Presentación de los productos apícolas para su comercialización
Contenido
Sesión 91. Cruzamientos
Propósito
Explicarán las características de los cruzamientos para mejorar la calidad de los conejos y productos para
la comercialización.
2.1. Presentación de los productos apícolas para su comercialización
Una manera de mejorar la calidad de nuestros productos para la comercialización y con esto optimizar
utilidades es por medio de cruzamientos que se pueden programar con los conejos reproductores que
tienen.
Consideraremos a un macho con 5 o 10 hembras al inicio de la explotación. Empezaremos a cruzar
nuestros conejos para producir gazapos para engorda, piel o pelo, y también seleccionaremos hembras
para reemplazo y más o menos seis meses después la hembras seleccionadas estarán presentando su
primer celo y se les podrá dar empadre.
Para las hembras que estarán listas para el empadre debemos considerar que no es tan recomendable
utilizar el mismo macho, pues sólo si se estuviera buscando alguna línea de la raza podríamos considerar
ocuparlo. Recordemos que nuestro objetivo es la producción de carne y nos traerá consecuencias
adversas realizar cruzas consanguíneas.
Entre algunas de las consecuencias de llevar a cabo cruzas consanguíneas están el aumento de muertes
en el parto, gazapos con poca ganancia de peso, deformidades y conejos con mayor incidencia de
enfermedades. Un macho nuevo evitará en gran medida la presencia de cualquiera de estas
consecuencias
Secuencia
de aprendizaje
2