200 
7. Lavar la canal con agua para retirar restos de pelo y sangre y enjuagar el hígado. 
Comenten de manera grupal las características del desuello y eviscerado del conejo. 
¿De qué manera se hace el enviscerado del conejo en tu localidad? 
____________________________________________________________________________________ 
____________________________________________________________________________________ 
____________________________________________________________________________________ 
Recordemos que la presentación de nuestro producto será la carta de recomendación para el mercado 
que necesitamos.  
Autoevaluación
1. ¿En qué consiste la evisceración? 
____________________________________________________________________________________ 
____________________________________________________________________________________ 
2. ¿Por qué lavar la canal al final de la evisceración? 
____________________________________________________________________________________ 
____________________________________________________________________________________ 
Respuestas de la autoevaluación 
1. En el retiro de todas las viseras del animal.  
2. Para retirar restos de pelo y sangre. 
Sesión 96. Lavado y despiezado del conejo 
Propósito 
Identificarán la forma de lavar y despiezar una canal. 
El despiezado es el corte del canal para su presentación y consumo final; se realiza para que tenga una 
presentación atractiva e higiénica ante el consumidor. 
Se procederá a lavar minuciosamente al canal, retirando restos de sangre o grasa; si el desnucamiento 
fue por traumatismo se lavará bien la parte donde se recibió el golpe para retirar toda la sangre de la 
zona. Una vez que se retiró el polvo, sangre y pelo se deja escurrir nuevamente. 
Despiezado. 
Es una buena opción que la presentación de la carne de conejo sea despiezada para su 
fácil manejo y preparación. Las piezas son: