Practica esta lección: Ir al examen
221
5. ¿Por qué es indispensable la participación ciudadana para establecer un proceso comunitario de
desarrollo sustentable?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Respuestas de la autoevaluación
1. El alumno deberá destacar la necesidad de establecer un balance entre los diferentes elementos que
determinan la existencia de un fenómeno, de manera que sea factible su permanencia en el tiempo,
conservando sus características.
2. El mantener la diversidad de culturas y las posibles interacciones que se establezcan entre ellas
permite contar con una fuente de diversas perspectivas y recursos que enriquecen la experiencia de
las personas y aportan alternativas de solución a los problemas cotidianos.
3. El desarrollo sostenible se sostiene en el equilibrio entre los factores ambientales, sociales y culturales.
4. El respeto al medio ambiente, la promoción de la justicia social y la productividad económica.
5. Deberá destacarse que es a través de la integración comunitaria y el compromiso social como se
conseguirán los cambios necesarios. Sin el consenso y la participación de todos los integrantes de
una comunidad no será posible mantener el desarrollo de la misma.
Sesión 105. Manejo sustentable de recursos
Propósito
Reconocerán cómo manejar los recursos de manera sustentable para mejorar su calidad de vida.
El consumo excesivo de recursos naturales sin considerar medidas que garanticen su renovación o
racionamiento con el fin de que perduren o se reproduzcan deteriora el ambiente y destruye ecosistemas;
de la misma manera, la elección de procesos tecnológicos que generan residuos y subproductos.
¿Qué consecuencias crees que puede tener esta situación en el desarrollo de las comunidades
humanas?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Aunque la existencia de recursos naturales es una condición necesaria, no es suficiente para el
desarrollo de una comunidad. A lo largo de la historia, se pueden reconocer los adelantos técnicos
realizados por el hombre al lograr su dominio sobre la naturaleza y producir aquello que le sirve para la
satisfacción de sus necesidades.
Por ejemplo, las formas de producción dependen de las condiciones geográficas, de la naturaleza del
suelo, de la vegetación y de la fauna. Al tratar de reproducir estos recursos, el hombre les impone una
forma peculiar de desarrollo, en la cual se expresan sus necesidades. Entonces, las posibilidades que
ofrece el ambiente resultan de la acción recíproca entre la naturaleza del medio y las técnicas que el
hombre inventa y perfecciona, para aprovecharlo. Así pues, el abasto de alimento no está determinado
solamente por el suelo y el clima, sino también por las clases de plantas cultivadas y por los métodos
agrícolas practicados.