230
6. Fuentes y uso de energía
Objetivo: identificarás las fuentes que se utilizan para generar energía en tu comunidad.
Indicador
Sí
No
No aplica
1. La electricidad que se consume en la comunidad se
produce a partir de fuentes renovables (viento, solar,
hidroeléctrica, etcétera)
2. La electricidad que se consume en la comunidad se
produce a partir de fuentes nucleares o fósiles (carbón o
petróleo)
3. Existen programas en la comunidad que promuevan el
ahorro de energía
4. Los habitantes de la comunidad utilizan estrategias para
el ahorro de energía
Una vez concluida la evaluación, sumen las respuestas afirmativas y negativas que obtuvieron. Si la
mayoría es positiva, significa que su comunidad presenta características favorables para establecer un
desarrollo sustentable. Si, por el contrario, en su mayoría las respuestas son negativas, es una señal de
que la comunidad puede tener dificultades para alcanzar ese objetivo.
Discutan cuáles son los aspectos que pueden mejorarse en la comunidad y propongan estrategias para
conseguirlo.
Sesión 108. ¿Qué tan sustentable es mi comunidad? Parte II
Propósito
Evaluarán la sustentabilidad social de su comunidad.
Así como se evaluó la sustentabilidad ambiental en la sesión anterior, ahora lo harán con los aspectos
sociales que nos permitirán identificar las fortalezas y debilidades de la comunidad, así como proponer
posibles mejoras de la misma.
Formen equipos para realizar la evaluación de la sustentabilidad social de su comunidad, para ello es
necesario identificar y analizar las características y modos de vida. Es importante que revisen cada uno
de los indicadores, los comenten y lleguen a un acuerdo sobre las respuestas.