63 
A esta combinación específica se le denominó 
paquete tecnológico
que organizó un sistema de 
créditos y asistencia de capacitación técnica, para apoyar a los productores en la adopción de tales 
paquetes. 
El objetivo era aumentar la producción de alimentos al ritmo en el que crecía la población. Los 
cultivos que se privilegiaron para impulsar los paquetes tecnológicos fueron el maíz, el arroz y el 
trigo. Si bien la idea era hasta cierto punto digna de elogio, incluso los investigadores que 
impulsaron la idea recibieron el premio Nobel de la Paz, los aspectos negativos no tardaron en 
aparecer.  
Discutan con sus compañeros cuáles pudieron ser estos problemas. 
_______________________________________________________________________________ 
_______________________________________________________________________________ 
_______________________________________________________________________________ 
Los problemas a que se enfrentaron fueron la dependencia tecnológica de los productores hacia 
las empresas que vendían las semillas mejoradas y los agroquímicos complementarios. Pero los 
efectos ambientales y la pérdida de biodiversidad entre las 
plantas cultivadas prendieron la alarma en la comunidad 
científica y entre los propios productores. 
¿Se pueden producir alimentos y cuidar el ambiente?, ¿tú 
qué opinas? 
______________________________________________ 
______________________________________________ 
______________________________________________ 
______________________________________________ 
Los daños al suelo y a las poblaciones animales e incluso humanas por el uso de insecticidas 
fueron severos. Por ejemplo, en el norte de nuestro país se cultivaba algodón desde hacía muchos 
años, pero con los incrementos de la producción derivados del mejoramiento genético y el uso de 
insecticidas, las plagas de insectos se hicieron resistentes, de tal manera que se llegó a fumigar el 
cultivo hasta más de 20 veces en un ciclo, lo que hizo incosteable su producción y se tuvo que 
abandonar su cultivo. 
Reflexionen acerca de por qué resultó incosteable seguir produciendo algodón. 
_______________________________________________________________________________ 
_______________________________________________________________________________ 
_______________________________________________________________________________ 
La agroecología se basa en el conocimiento 
ecológico de los cultivos
.