38
Defecar al aire libre favorece el contagio de 
enfermedades gastrointestinales. 
La defecación al aire libre es una práctica común de 
muchas comunidades. Sin embargo, no se piensa en el 
gran daño que propicia al contaminar
los alimentos, el 
suelo, el aire y el agua, pudiendo provocar enfermedades 
graves.  
Para esto existen sanitarios ecológicos secos de doble 
cámara, como una solución, pues por sus características 
es posible que se adapte a las necesidades y gustos de 
diversos grupos culturales. Estos sanitarios generalmente 
se pueden construir dentro o fuera de casa, además de 
que permite la producción de fertilizante.  
Uso de la orina como biofertilizante 
La mayoría de los nutrientes esenciales para las plantas (nitrógeno, fósforo y potasio) se 
encuentran en la orina. Es el fertilizante más fácil de conseguir. Al usar la orina como enriquecedor 
de suelo estamos cerrando un ciclo biológico. 
La orina tiene la característica de ser una solución pura de nutrientes, permitiendo ser aprovechada 
de forma casera, como fertilizante. Por los bajos consumos de energía, reduce los costos 
económicos y ecológicos, representando una alternativa de abono.  
Autoevaluación 
Lee con atención y contesta las siguientes preguntas. 
1. ¿Por qué no es recomendable la defecación al aire libre? 
_______________________________________________________________________________ 
_______________________________________________________________________________ 
2. Menciona algunas características del sanitario ecológico seco: 
_______________________________________________________________________________ 
_______________________________________________________________________________ 
3. ¿Por qué podemos usar la orina como fertilizante? 
_______________________________________________________________________________ 
_______________________________________________________________________________ 
Respuestas de la autoevaluación 
1. Provoca graves daños, en tanto propicia, al contaminar los alimentos, el suelo, el aire y el agua, 
pudiendo provocar enfermedades graves.