Practica esta lección: Ir al examen
53
El sanitario de composta en un edificio de pisos.
El baño tiene una taza seca con un conducto
hacia la cámara de tratamiento y la cocina tiene
otro conducto recto para desperdicios.
El proceso de fermentación se deriva de la preparación de composta con desechos orgánicos
frescos, donde las bacterias se encargan de descomponer la materia, desprendiendo amoniaco al
calentarse la masa hasta 60° C en un periodo de no más de 20 días y con esto destruir los
patógenos.
El uso del sanitario de composta, considerado entre 8 y 10 personas, es de un año,
aproximadamente, y obedece a factores de temperatura, humedad, cantidad y tipo de residuos,
proporción de orina y heces, así como la capacidad del receptor.
El humus producido por este tipo de composta es considerado como fertilizante de manejo seguro
o como acondicionador de suelo.
¿Se pueden hacer mejoras a los sanitarios de composta?
¿Cómo?
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
A este tipo de composta se le puede agregar lombrices de
tierra para que funcionen como controladoras de humedad.
El
humus
así
producido
resulta
de
mejor
calidad,
reduciendo su tiempo de reproducción en tres meses.