125
Si se elige barro o tierra, no se necesita malla pues tiene una adherencia natural. Se prepara de
igual manera que se hizo para las construcciones de adobe, mezclando tierra, arena y cal.
Los revoques se componen de cuatro elementos que se describen en la siguiente tabla y en la que
también se presentan otros materiales naturales, que se pueden utilizar en revoques de tierra o
barro.
Componente del revoque
Materiales naturales
para revoque de tierra
Aglutinante:
que sirve para unir entre sí a los
otros componentes, permitiendo su aplicación.
Una vez que se evapora o seca, los deja
adheridos a la superficie.
Alguna proteína, como la clara de huevo,
sangre de cerdo, toro o vaca, nejayote (agua
del nixtamal), baba de nopal o agua de cal
Consolidante:
permite integrar los componentes
y dar consistencia al revoque.
Arena, que debe ser no más del 40% del
revoque. También pueden usarse cenizas
Componente del revoque
Materiales naturales
para revoque de tierra
Elástico-aglutinante
:
contribuye
a
unir
los
componentes y brinda a la mezcla la capacidad
de moldearse y adaptarse a las superficies
Arcilla o barro en 60%; puede usarse también
cal, estiércol de vaca, toro o caballo
Elástico
: proporciona al revoque la capacidad de
extenderse
sin
perder
la
cohesión
de
los
componentes y le confiere adherencia
Ocoxal
(agujas
de
pinos), paja
o
fibras
naturales
Una buena mezcla se obtendrá al mezclar 40% de arena y 60% de arcilla, amasar con nejayote o
baba de nopal y algo de paja para ligar la mezcla. La textura de la mezcla debe tener una
consistencia poco espesa, pero nunca una pasta.
Si se usan mezclas con estiércol se debe neutralizar el pH añadiendo ceniza, que sirve también
como consolidante. Se recomienda que antes de aplicar el revoque se rellenen las uniones que
existan entre las pacas con una mezcla de 40% de arcilla y 60% de arena, amasada con agua.
Cuando la mezcla esté homogénea se le añade paja. La mezcla debe tener una textura de pasta,
que se moldee fácilmente.
Una vez que se seque, se emplea. La aplicación del revoque se hace de arriba hacia abajo del
muro, cubriendo la paja con una capa de dos o tres centímetros de espesor y luego pasar un
rasero para alisar la superficie. Dejen secar y apliquen una o dos manos más delgadas para cubrir
las grietas que se hayan formado.
Al terminar, se debe dejar secar dos o tres días. Al cabo de este tiempo, se puede sellar con baba
de nopal y después pintar con pinturas comerciales o con pintura de cal, blanca o coloreada con
pigmentos naturales, como la tinta de caracol marino, grana cochinilla, extractos de plantas
tintóreas o pigmentos artificiales, como anilinas o colorantes de cemento. También se pueden usar
tierras de colores (almagres) disueltos con baba de nopal o agua de nixtamal.