126
Sesión 63. Construcción con envases de plástico
Propósito
Explicarán el proceso que se debe seguir para construir muros o habitaciones empleando envases
de plástico.
La propuesta que presentamos en esta sesión es sorprendente, pues resuelve dos problemas
importantes de una manera simple y novedosa.
El uso de las botellas para la construcción disminuye el
desecho de una gran cantidad de ellas y de envolturas.
También
permite
la
construcción
accesible
de
viviendas, escuelas, kioscos y otros edificios para
amplios sectores de la población, a condición de que
puedan reunir el número suficiente de envases.
Aunque no se sabe con exactitud dónde se originó esta
técnica, hoy en día es una suma de experiencias
compartidas que se aplica con algunas variantes en
diversos países, especialmente en Centro y Sudamérica,
con resultados favorables.
Las construcciones hechas con envases de botellas
de plástico tienen características especiales, lo que las
hace una buena opción.
Por ejemplo:
•
Son
económicas; las
botellas
son
generalmente
desechadas
y
pueden
colectarse
prácticamente en cualquier lugar.
•
Permiten una gran versatilidad, pues los muros pueden recubrirse de cemento, adobe o lodo,
lo que permite aprovechar los recursos locales.
•
Son ligeras, pues las botellas pueden usarse rellenas de trozos de plástico o envolturas arrugadas.
Hay quienes prefieren rellenarlas con arena para darles más consistencia.
•
El aire que guardan las botellas en su interior funciona como un aislante térmico, lo que las
hace adecuadas para climas cálidos y fríos.
•
Disponen de varias formas, por lo que resultan un material versátil que permite construir muros,
columnas, arcos, bóvedas, etcétera.
Es muy importante que todas las botellas sean del mismo tamaño, aunque no sean del mismo
color (a menos que se decida integrar un solo color en el diseño).
La construcción de un muro o habitación con botellas debe comenzar haciendo un plan de trabajo
que incluya el diseño y trazado de un plano; la recolección de los envases, su preparación y la
obtención de los materiales complementarios que se vayan a emplear.
Las botellas de pet pueden usarse para
construir edificios.