164
Autoevaluación
1. ¿Para qué pintamos nuestros ambientes?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
2. Relaciona las siguientes columnas, indicando las características de los componentes de una
pintura:
a) Pigmentos
(
) liga las sustancias y las fija a la superficie.
b) Conservadores
(
) diluye las partículas presentes en la pintura.
c) Disolvente
(
) protegen contra organismos nocivos.
d) Aglutinante
(
) dan color a la pintura.
3. ¿Cuáles son las propiedades del nopal que nos permiten aprovecharlo para elaborar pintura?
_______________________________________________________________________________
4. ¿Cómo deben conservarse las pinturas hechas con productos naturales?
_______________________________________________________________________________
5. ¿Cuál es el aglutinante en la pintura de papa?
a) el yeso
b) el agua
c) la papa
Respuestas de la autoevaluación
1. La respuesta debe considerar que la pintura ayuda a mantener limpios los ambientes, además de
proteger las superficies que recubre contra la acción de la intemperie y algunos organismos nocivos.
También nos sirve para embellecer los espacios, lo que contribuye al bienestar de las personas.
2. d), c), b), a).
3. El nopal contiene carbohidratos en lo que se conoce como
baba.
Esta sustancia es muy viscosa
y resistente, lo que permite aglutinar otras sustancias y adherirlas a las superficies. Además es
impermeable.
4. Las pinturas caseras deben guardarse en recipientes limpios y bien cerrados, en un lugar fresco,
seco y oscuro. Deben etiquetarse, señalando de qué producto se trata, la fecha de elaboración y
un estimado de la fecha de caducidad.
5. c).