176
Si bien el uso de colorantes vegetales sigue vigente, se vio disminuido al generalizarse el uso de 
tintes y mordientes sintéticos a partir de 1850. Sin embargo, estos productos son, en su mayoría, 
altamente tóxicos y contaminantes.  
Ante esta situación, el recuperar el uso de tintes vegetales representa una alternativa ecológica 
que permite, por un lado, recuperar una tradición estrechamente vinculada con nuestras raíces 
culturales, así como restablecer la relación de las personas con la naturaleza. Por otro, contribuye 
al buen uso y preservación de los recursos naturales.  
Autoevaluación
Contesta las siguientes preguntas. 
1. ¿Qué funciones cumplen los colores en la naturaleza?  
_______________________________________________________________________________ 
_______________________________________________________________________________ 
2. ¿Qué son las plantas tintóreas? 
_______________________________________________________________________________ 
_______________________________________________________________________________ 
3. ¿De qué otras fuentes naturales se obtienen tintes? 
_______________________________________________________________________________ 
_______________________________________________________________________________ 
4. ¿Para qué se utilizan los mordientes? 
_______________________________________________________________________________ 
_______________________________________________________________________________ 
Respuestas de la autoevaluación 
1. En las plantas, los pigmentos absorben la luz solar y la transforman en energía mediante la 
fotosíntesis. Regulan procesos metabólicos durante la germinación y el crecimiento, protegen 
contra los rayos ultravioleta, atraen a los polinizadores, etcétera. En los animales participan en la 
síntesis de vitaminas, protegen contra los rayos ultravioleta, ayudan a regular la temperatura 
corporal, sirven como camuflaje, defensa y reproducción de algunos de ellos.  
2. Son todas aquellas plantas que contienen cantidades considerables de pigmentos, mismos que 
pueden extraerse al procesarlas y transferirse a fibras y tejidos. 
3. Además de las plantas, se obtienen tintes de hongos, líquenes, insectos y minerales. 
4. Los mordientes permiten que las fibras acepten y retengan los tintes de forma permanente.