Practica esta lección: Ir al examen
178
A continuación se muestra un cuadro con los nombres de las plantas tintóreas más comunes en nuestro país.
Principales plantas tintóreas de México
Nombre común:
Alquimila o pie de león
Nombre científico:
Alchemilla mollis
Partes utilizadas:
La planta completa
Color
:
Café
Nombre común:
Plumbajillo o mil en
rama
Nombre científico:
Achillea mullefolim
Partes utilizadas:
La planta completa
Color:
Amarillo y verde
Nombre común:
Ortiga mayor o mala
mujer
Nombre científico:
Urtica dioica
Partes utilizadas:
Vértices floridos
Color
:
Amarillo y ocre
Nombre común:
Gualda
Nombre científico:
Reseda luteola
Partes utilizadas:
Planta completa
Color
:
Amarillo y café
Nombre común:
Zarzamora
Nombre científico:
Rubus spp
Partes utilizadas:
Brotes en primavera
Color
: Gris
Nombre común:
Dalia
silvestre
Nombre científico:
Dahlia coccinea
Partes utilizadas:
Las flores
Color:
Anaranjado rojizo
Nombre común:
Manzanilla romana
Nombre científico:
Anthemis tinctoria
Partes utilizadas:
Las flores
Color:
Amarillo y amarillo
dorado
Nombre común:
Flor de muerto, Musa,
cempasúchil, jutus
Nombre científico:
Tagetes erecta
Partes utilizadas:
Las flores
Color:
Amarillo dorado.
Nombre común:
Pericón, anisillo, quije
Nombre científico:
Tagetes lucida
Partes utilizadas:
Las flores
Color:
Amarillo fuerte
Nombre común:
Jamaica, rosa jamaica
Nombre científico:
Hibiscus sabdariffa
Partes utilizadas:
Las flores
Color:
Café rosado