192
Respuestas de la autoevaluación 
1. Un mordiente es una sustancia, generalmente una sal metálica, que ayuda a que un tinte se 
adhiera a las fibras.
2. Las moléculas del mordiente se fijan a las fibras cuando se aplica el tinte; se adhiere a las 
moléculas de las fibras para quedar fijo. 
3. Los mordientes pueden dar brillo o viveza al color. También pueden oscurecerlos o 
transformarlos en otros colores. 
4. El metal de las ollas puede producir sales que se adhieran a las fibras permitiendo la fijación de 
los colorantes.  
Sesión 89. Tipos de mordientes 
Propósito 
Distinguirán las sustancias más convenientes para teñir fibras con tintes naturales. 
Como vimos antes, los mordientes sirven para fijar el color en las fibras durante el proceso de 
tinción. También se dijo que existe una gran cantidad de sustancias que cumplen con esta función.  
Tipos de mordientes 
Todos los mordientes modifican el 
pH
de los colorantes, pero también pueden afectar a las fibras, por 
ello es importante distinguir qué tipo de mordiente conviene aplicar. En general, las sustancias pueden 
ser de dos tipos: 
a) Alcalinas, cuando en solución liberan iones hidroxilos (OH) y su pH es superior a 7.  
b) Ácidas, cuando liberan iones de hidrógeno (H) y tienen un pH menor a 7. Los mordientes se 
clasifican en aquellos de origen mineral, vegetal u orgánico y químicos. 
Mordientes alcalinos 
Recomendados para fibras vegetales. 
Entre ellos se encuentran el alumbre, el 
hierro, el amoniaco, cenizas y aguas de 
ceniza (de banano, cáscaras de 
granos, etcétera), el carbonato de 
sodio y el bicarbonato de sodio. 
Mordientes ácidos 
Recomendados para fibras animales. 
Entre otros se conocen el crémor 
tártaro, el limón, el vinagre, los taninos, 
el ácido fórmico de las hormigas rojas y 
el ácido oxálico de las hojas de 
ruibarbo.