196
Aún cuando estos son los mordientes de uso más común y generalizado, se pueden probar otras 
sustancias que presenten características similares a las descritas. En este caso se deberán hacer 
pruebas con pequeñas cantidades, registrando los procedimientos y resultados. 
¿Qué otras sustancias creen que puedan servir como mordientes?  
_______________________________________________________________________________ 
_______________________________________________________________________________ 
Autoevaluación
Responde las siguientes preguntas. 
1. ¿Qué es y para qué sirve un mordiente? 
_______________________________________________________________________________ 
_______________________________________________________________________________ 
_______________________________________________________________________________ 
2. ¿Cuántos tipos de mordientes existen? 
_______________________________________________________________________________ 
_______________________________________________________________________________ 
3. Menciona algunos mordientes alcalinos y para qué son recomendados: 
_______________________________________________________________________________ 
_______________________________________________________________________________ 
Respuestas de la autoevaluación 
1.  Los mordientes son aquellas sustancias que, añadidas antes, durante o después del proceso de 
teñido permiten que los colorantes se fijen en las fibras. Esto ocurre porque las moléculas del 
mordiente se adhieren a las fibras fuertemente, y al añadir el tinte, éste se adhiere al mordiente. 
2. En general, se considera que los mordientes son de tres tipos: minerales, vegetales u orgánicos 
y químicos. 
3.  Los mordientes alcalinos son aquellos cuyo pH es mayor que 7, como el alumbre, el hierro y las 
cenizas. Se recomiendan para teñir fibras vegetales.