250
Sesión 111. Soporte para un desarrollo sustentable 
Propósito 
Planearán una estrategia de difusión para impulsar el desarrollo sustentable en sus comunidades. 
Recuerden que una comunidad sustentable comparte ciertos aspectos, tales como la seguridad 
económica, la protección al ambiente, la justicia social y una dedicación al bienestar de las 
generaciones futuras; también reconoce los enlaces entre la economía, la estructura social y la 
calidad del ambiente. 
En esta sesión, diseñarán entre todos una estrategia para explicar a otras personas de su 
comunidad lo que han analizado sobre el desarrollo sustentable de la comunidad y proponer 
alternativas para un beneficio común.  
También investiguen algunas acciones o programas exitosos que se estén desarrollando en otras 
entidades o países; posteriormente analicen cuáles pueden ser viables para aplicarlos en su 
comunidad. 
Pueden realizar un periódico mural, reuniones informativas, folletos y carteles, conferencias 
apoyadas por diferentes sectores, realizar una obra de teatro u otra actividad. En cualquier caso, 
planeen sus acciones y prevean los recursos necesarios para obtener éxito. 
Platiquen con el docente para decidir el espacio y tiempo en que se llevará a cabo la estrategia 
diseñada. No olviden tomar en cuenta las opiniones y comentarios de otras personas, a través de 
una libreta, un buzón, discusiones abiertas, entre otros medios. 
Material de apoyo 
Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable: 
www.fansdelplaneta.gob.mx 
www.ecopibes.com 
Glosario
Cohesión: 
acción y efecto de reunir o adherir las cosas entre sí. Enlace. Unión entre las moléculas 
de un cuerpo. Fuerza de atracción que las mantiene unidas. 
Recíproca:
igual. Correspondencia entre una cosa y otra. 
Resiliencia: 
capacidad de un sistema, comunidad o sociedad expuestos a desastres, de adaptarse 
mediante la resistencia o cambiando el orden para alcanzar o mantener un nivel aceptable de
funcionamiento y de estructura. 
Interculturalidad: 
la relación entre culturas. Se refiere a la interacción entre culturas, de una forma 
respetuosa, donde se concibe ningún grupo cultural por encima del otro.