98
5. Sincronizar todas nuestras actividades; hacer un cronograma de trabajo, y también llevar una agenda
de trabajo.
6. Concede a los seres humanos la ecuanimidad y confianza para reconocer a los demás como
personas valiosas.
7. Debe ser siempre su mejor carta de presentación, ya que siendo humilde podrá ser mejor aceptado.
8.
Porque muestra nuestro lado humano, permitiendo que nuestro desarrollo sea mayor.
9. Denota que los demás son importantes dentro del área de trabajo, ya que juegan un papel importante
en cada función que desempeñen.
10. Hacer de su área laboral un lugar cómodo, adecuado, especial y propio para que el oficial
administrativo se desenvuelva de forma excelente en el trabajo y la forma de hablar, expresarse y
comunicarse con los demás sea clara, sencilla y concreta, además de que sus modales sean los
adecuados.
Sesión 49. La tolerancia y la perseverancia
Propósito
Reconocerán los valores de la tolerancia y la perseverancia, necesarios en la tarea del oficial
administrativo.
¿Por qué creen que la tolerancia es un valor importante del oficial administrativo?
La tolerancia es la capacidad que tiene una persona para aceptar que entre los
individuos pueden existir múltiples diferencias, pero debe aprender a convivir pese a
estas diferencias.
Describan brevemente en su cuaderno qué entienden sobre este valor. En el entorno laboral, el oficial
administrativo debe convivir con los demás, es decir, coexistir. La coexistencia es cuando se reconoce la
individualidad y la diversidad de formas y pensamientos, acciones o funciones, gracias a las cuales las
personas de una sociedad pueden convivir o coexistir.
Brinda la oportunidad de descubrir y eliminar estereotipos y estigmas incorporados a individuos que se
les considera diferentes debido al lugar de nacimiento, religión, raza o cultura. Para el oficial
administrativo la tolerancia es darle buena cara a las inclemencias de su trabajo y hacerlo confortable
para él y para quienes lo rodean.
Rasgos de un oficial administrativo cuando es tolerante:
•
Respeta a cada una de las personas con las que convive, independientemente de cómo éstas se
comporten.
•
Atrae a diferentes personas con el entendimiento y usando un criterio amplio.
•
Acepta a los individuos que lo rodean.
•
Fomenta las relaciones con otras personas.
Comenten con sus compañeros de grupo algunos ejemplos de acciones de tolerancia.
Realiza una lluvia de ideas acerca del término tolerancia; cómo podrías usarlo en tu salón de clases y en
qué crees que ayuda en nuestra vida cotidiana.
Al término de esta actividad, comenta con tus compañeros tus opiniones y obtengan conclusiones.