152
Respuestas de la autoevaluación
1.
Su importancia se basa en las actividades que realiza, para que el evento se lleve a cabo en buen
término; pueden ser muy variadas, según lo requiera éste.
2. En efecto, su participación será notable, no importando que su labor esté o no enfocada solamente a
la planeación o estructuración del evento, ya que asistirá en todo momento al organizador.
3. Serán todas aquellas actividades que se desprenden del proceso organizacional del evento, cuya
responsabilidad recaerá en el organizador del mismo.
4. Éstas son actividades muy variadas y aparentemente sencillas de realizar para que en conjunto,
ayuden a llevar a cabo el evento.
5. Darle la bienvenida a los asistentes, dotarlos de la información inicial que necesitarán y ubicarlos en
sus respectivos lugares.
Sesión 67. Eventos que se pueden organizar en una oficina I
Propósito
Reconocerán cuáles son las características de los diferentes eventos que se organizan en una oficina.
5.2. Tipos de eventos
¿Qué es una
reunión
?
Es aquel acto que congrega a cierto número de colaboradores para
revisar determinados asuntos referentes a la empresa u organización.
Existen distintas clases de reuniones, algunas son de carácter informativo
y otras son participativas. En el primer caso, algún miembro presenta la
información y los demás escuchan; en el otro, se necesita del intercambio
de ideas por parte de todos.
La reunión y sus objetivos. El objetivo de llevar a cabo una reunión es
que todos los asistentes solucionen un asunto, mediante una adecuada
estructuración de la misma. Los objetivos particulares a desarrollar en la sesión son:
•
Presentar en su totalidad los temas mencionados.
•
Pactar la serie de asuntos entre los asistentes, previamente al inicio de la reunión.
¿Qué es una
asamblea
?
Es la fracción política dentro de una organización que se
encarga de la toma de decisiones; en algunas oportunidades
toma la rienda del poder para decidir en mayor o menor
proporción, según las necesidades.
La asamblea se constituye por un gran número de individuos
que forman parte de la organización; éstos se encuentran
ligados a la misma y poseen la autoridad para asistir.
Gran número de organizaciones usan la asamblea como el máximo medio para la toma de decisiones;
por ejemplo, los organismos sociales, sindicales y profesionales. Las asambleas más comunes son los
parlamentos o congresos de las entidades.