Practica esta lección: Ir al examen
153
Realicen un cuadro comparativo acerca de lo que son las reuniones y las asambleas; en él destaquen las
características propias de cada una y sus sugerencias.
¿Qué es una
conferencia
?
Es un discurso destinado a un público con algunas particularidades
que la hacen diferente del discurso político o debate. En realidad la
conferencia no es una exhibición en el sentido estricto, es alimentada
por ella, ya que además da un mensaje, no obstante la información de
la
conferencia
se
completa
usando
materiales
visuales, como
gráficos, estadísticas, fotografías, videos, etcétera.
Elementos que integran la exposición de una conferencia
El conferencista es aquel individuo que está facultado de autoridad, representatividad, conocimientos o
principios sobre los temas que interesan a todos los participantes.
Propósito: intenta dar a conocer una idea o noción de asuntos y dificultades que son de interés en la vida
de un grupo, actuando sobre éste, influenciándolo para que entienda de lo que se trata.
Asunto o disciplina: retoma cuestiones trascendentales para el grupo, como asignaturas pertenecientes al
medio.
Ambiente y situación de exposición: intervalo de seriedad en la comunicación, instrumentos de expresión
y otros, obteniendo una proyección y eficiencia colectivas.
¿Qué es una
ponencia
?
Una ponencia es la exposición acerca de un asunto en particular, que está
sujeta a la evaluación y decisión de un consejo.
El cuerpo de una ponencia:
Introducción
: su propósito primordial es el de provocar el interés de los
asistentes y disponer la vía hacia la información central. El expositor se valdrá
de la introducción para ganar la atención del público y con ello darles una idea
sobre el asunto, de manera tal que éste sea interesante.
La estructura interna:
es la que contiene la información fundamental que se quiere dar a conocer al
público. La falla más común en los exponentes con poca experiencia es que, al exponer, intente emitir
todos sus conocimientos acerca del tema, lo que resulta poco interesante para los asistentes.
Conclusión:
resultado vital que consiste en mencionarle al público el momento en el que se ha llegado a
la parte final, a la hora de haber iniciado con la conclusión. Se considerarán expresiones cortas y
concisas que hagan un recuento de lo expresado, que hagan alusión de su importancia y posibles
aplicaciones prácticas. Dichas conclusiones deberán pertenecer a los propósitos o cuestionamientos de
la introducción.
Realicen la siguiente actividad, elaboren un cuadro sinóptico acerca de las diferencias o características
de la ponencia y de la conferencia, destacando sus puntos clave.